Depresión
- Psicólogos especialistas en problemas de depresión
Es muy frecuente decir, cuando nos sentimos bajo de ánimo o decaídos, estoy algo depre. Pero detrás de la palabra depresión se esconde una enfermedad mental que puede alterar, de forma muy negativa, la vida de aquellas personas que la padecen.
Nuestra vida pasa por épocas, en las cuales, nos sentimos más tristes, más apagados y más vulnerables. Hay acontecimientos o momentos, en los que las cosas, no van de la forma de esperábanos. O sufrimos pérdidas y nos sentimos abatidos. En estos momentos se producen situaciones de tristeza.
La tristeza, es un comportamiento de adaptación propio de los humanos. Nos hace superar las pruebas que tienen que ver con el instinto de supervivencia. Hasta aquí todo bien. Pero, ¿Qué sucede cuando la tristeza nos apodera?. ¿Qué sucede cuando la tristeza se convierte en nuestra única emoción?. ¿Qué sucede cuando perdemos la capacidad de alegrarnos, sonreír, divertirnos, de ilusionarnos?. Cuando sucede esto, es posible que estemos entrando en la espiral de la depresión.
La depresión es un trastorno del estado del ánimo que está caracterizado por la inactividad, cuyos síntomas principales son tristeza patológica, pérdida de interés por todo lo que nos rodea y un cansancio exagerado.
Lo llamamosespiral, porque entramos en un círculo negativo, del que no podemos salir y se retroalimenta de pensamientos y emociones negativas. Estos pensamientos y emociones negativos, de los que no podemos salir, nos bloquean y nos impiden ser felices.
Podemos distinnguir varios tipos de depresión y las personas lo pueden desarrollar de diferentes maneras. No siempre desarrollamos las mismas reacciones cuando padecemos esta enfermedad. Factores como la edad o el sexo, generan que los síntomas sean más persistentes que otros o incluso se experimenten reacciones comportamentales desajustadas que pueden conducir al abuso en el consumo de drogas o a trastornos en la alimentación, ambos más comunes en los adolescentes y jóvenes.
Los dos principales tipos de depresión son la depresión mayor y el trastorno depresivo persistente.
La depresión mayor se produce cuando los sentimientos de frustración, pérdida, ira o tristeza no nos permiten llevar una vida normalizada durante semanas o periodos largos de tiempo.
En el trastorno depresivo persistente este estado perdura durante más de dos años, alternando períodos de mayor y de menor intensidad.
Hay otros tipos de depresión también bastante comunes como la depresión post parto, el trastorno premestrual o el afectivo estacional.
Lo primero que debemos hacer, si presentamos alguno de estos síntomas, es ponernos en contacto con un profesional de la salud mental. Un psicólogo nos realizará un exámen personalizado, que que nos permitirá descartar otras patologías. Un diagnóstico real e individualizado de depresión, nos va a permitir iniciar un tratamiento más eficaz. Será fundamental, además del apoyo de nuestro psicólogo, la colaboración de las personas que conformen nuestro entorno. Incorporar en la terapia psicológica, a la familia, pareja y amistades puede ser muy importante, para afianzar los objetivos de recuperación. El trabajo realizado con el psicólogo y el apoyo del entorno, potenciarán el éxito del tratamiento. Uno de los requisitos en este tipo de tratamiento es la paciencia, la comprensión y sobre todo en la motivación, como algunas de sus herramientas más poderosas. Hay que tener en cuenta que el abandono de las terapias, es habitual en estos pacientes.
- Sentimientos contínuos de tristeza y/o ansiedad
- Pesimismo persistente
- Falta de interés y motivación por todas las actividades, incluso las que nos gustaban
- Impotencia, vacío, culpa exagerada, inutilidad
- Dificultad para concentrarse
- Fatiga y/o cansancio contínuo
- Alteraciones del sueño
- Cambios en el apetito o el peso
- Irritabilidad
- Inquietud
- Dolores y molestias sin causa aparente y que no se alivian
- Pensamientos de muerte o suicidio, o intentos de suicidio
Si tú o u ser querido tiene un problema de depresión, tenemos la solución. El tratamiento de una depresión, es un proceso largo, delicado y complicado. Por ello, conviene hablar con un psicólogo online especializado en depresión, que nos ayudará, tanto a nosotros , como a nuestro entorno.
Realiza tu terapia online con los mejores psicólogos.
Todos nuestros profesionales son expertos psicólogos colegiados.
Psicóloga sanitaria general sanitaria y neuropsicóloga. Nadia Pérez es experta en terapia en trastornos de ansiedad, depresión, duelo, desarrollo personal, empoderamiento etc. Terapia individual, terapia online, terapia familiar, terapia de pareja y sexualidad.
Soy Psicóloga General Sanitaria. Tengo experiencia ayudando a las personas, las cuales, están pasando por un momento muy difícil y no saben cómo salir de él. Si te sientes desanimada, triste, paralizada, cansada o apática, consulta conmigo y te ayudaré a superar tu depresión
Psicóloga general sanitaria con varios años realizando terapia psicológica ante demandas de problemas de ansiedad, depresión, duelo, autoestima, dificultades en las relaciones. Trabaja con un enfoque integrador y un trato cercano y de confianza
Psicóloga general sanitaria y psicooncóloga con varios años realizando terapia psicológica de problemas de cancer, cuidados paliativos, terapia de familia, ansiedad, depresión, duelo, autoestima, dificultades en las relaciones de pareja.
Psicólogo general sanitario por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Terapia Familiar. A lo largo de estos 20 años de experiencia me he especializado en la psicoterapia de adultos y adolescentes, en terapia individual, familiar y de pareja.
Soy Psicóloga Sanitaria, con 20 años de experiencia en la Psicoterapia, dirigida a adultos y adolescentes. Mi formación es amplia e integral en la Psicología, destacando una orientación humanista existencial, que busca trabajar en la individualidad de cada persona.
Soy Psicóloga Sanitaria con Máster en terapia sistémica y en terapia breve centrada en soluciones. Individual, familiar o de pareja. Soy experta gestión de emociones, formación en EMDR y trauma. Me ajusto a cada caso para encontrar soluciones a tus problemas.